El 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, conmemoramos el 72 aniversario de la aprobación por la Asamblea General de la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hoy reafirmamos y reiteramos los principios y objetivos que rigen a la AAJ: la lucha por la autodeterminación de los pueblos, la plena independencia económica y la soberanía del Estado sobre sus riquezas y recursos naturales; la acción contra el imperialismo, el fascismo, el colonialismo, el neocolonialismo y contra la discriminación racial, de la mujer, los pueblos originarios y minorías nacionales; la defensa de la paz efectiva basada en el principio de la coexistencia pacífica entre estados de diferentes sistemas sociales y económicos; la defensa y promoción de los derechos humanos; la denuncia de las legislaciones que niegan nuestros principios; el establecimiento de relaciones fraternas con juristas afines a nuestros principios; la movilización de juristas de los países americanos a fin de participar activamente en los procesos de cambios socioeconómicos y justicia social; la defensa del ejercicio de la abogacía, así como la solidaridad con los juristas perseguidos por su acción en pro de los principios aquí expresados.
Continuemos, desde nuestra labor como juristas y defensores y defensoras de los derechos humanos, levantando nuestras voces en nuestra América Continental y el Caribe contra el imperialismo, el colonialismo, el neoliberalismo y los gobiernos del Continente que sirven de lacayos y son contrarios a los derechos humanos y derechos fundamentales de nuestros pueblos.
Continuemos defendiendo los principios contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto de Derechos Políticos y Civiles, el Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales, la Declaración para la Concesión de la Independencia de los Países y Pueblos Coloniales de la Asamblea General de la ONU, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y otras convenciones internacionales que obligan a los Estados a respetar los derechos humanos.
En el Día de los Derechos Humanos llamamos a la reflexión, la organización, la militancia y a la educación de la plena vigencia y disfrute de todos los derechos humanos, que son universales, inalienables, interdependientes e indivisibles. Esperamos a que, este año, en el Día de los Derechos Humanos, sigamos buscando soluciones a la pandemia COVID-19, teniendo presente la protección de todos los derechos humanos y fundamentales de la humanidad, que son la base para la paz y dignidad e inspiración para construir ese otro mundo que es posible.
Fraternalmente,
Vanessa Ramos
Presidenta AAJ Continental